Durante este octubre rosa llega #AvonTetaTet: hablemos mano a mano de cáncer de mama, una serie de conversaciones inspiradoras y cercanas sobre salud mamaria para concientizar y salvar vidas. En el mes de concientización del cáncer de mama, desde Fundación Avon traemos nuevamente una campaña para compartir información y democratizarla.
Este año una nueva Encuesta Regional y Nacional de Opinión Pública de Cáncer de Mama realizada por Avon y Fundación Avon reveló que más del 80% de las mujeres tiene miedo a ser diagnosticada de cáncer de mama. Sin embargo, si es detectado a tiempo, el porcentaje de casos en los que la enfermedad es curable es del 90%. Por eso, una vez más, apostamos a la información como una de las vías para trabajar por la detección temprana del cáncer de mama, que tantas vidas salva.
Con #AvonTetaTet buscamos ofrecer conversaciones cercanas, cabeza a cabeza, corazón a corazón, vida a vida, mano a mano, sobre cáncer de mama. Charlas entre profesionales de la salud, especialistas, colegas y personas que atravesaron la enfermedad en las que se profundiza sobre procesos, experiencias, historias y anécdotas, para derribar el miedo y, una vez más, apostar al poder de hacer red.
¿Por qué la mamografía es el método más eficiente para la detección temprana del cáncer de mama? ¿A qué síntomas debemos prestarle atención? ¿Hay casos en que es asintomático? ¿Cómo cuidamos nuestra salud mamaria? ¿Cuáles son los mitos y verdades? ¿Qué puede hacer el personal médico para acompañar? ¿Por qué no llegamos a los controles? Nos propusimos conversar de todos estos temas en profundidad en tres episodios que estarán disponibles en nuestro canal de YouTube a partir del 18 de octubre.
En el primer episodio de #AvonTetaTet conversan tres profesionales con trayectorias e historias diversas, pero un mismo compromiso: la salud de las mujeres, hablan cuerpo a cuerpo. Difunden información valiosa para que tengamos a mano al momento de cuidar nuestra salud mamaria. Comparten esta charla cuerpo a cuerpo:
. Dra. Melisa Pereyra, también conocida como, @gineconline, médica tocoginecóloga.
. Dra. Flavia Sarquis, médica U.B.A., mastóloga acreditada por la Sociedad Argentina de Mastología y Jefa del servicio de Diagnóstico e Intervencionismo Mamario de Diagnóstico Maipú.
. Dr. Antonio Lorusso, miembro del tribunal de honor de sociedades médicas, profesor consulto UBA y Director Médico de LALCEC.
En el segundo episodio de #AvonTetaTet, tres personas que atravesaron o están atravesando un cáncer de mama comparten sus experiencias. Porque no hay un solo relato, hay tantas historias como personas. Por eso, queremos acercarles una charla corazón a corazón entre Mariana Cahn, abogada, Olga Regner, revendedora independiente de productos Avon, y Vivi Rosas, parte del equipo de Ver Apasionadas, quienes atravesaron la enfermedad y nos cuentan sobre sus procesos, sus miedos, sus dudas y sus recorridos.
En el tercer episodio de #AvonTetaTet, Agustina, Daniela y Fernanda abordan una pregunta fundamental: ¿qué significa acompañar a una persona con cáncer de mama? El entorno de una persona es esencial a la hora atravesar la enfermedad. Son nuestros afectos quienes más nos acompañan y sostienen a la hora de transitarla, pero, ¿cómo se hace? ¿De qué manera podemos acompañar sin invadir o apabullar? Las tres, en un mano a mano, nos dan claves para ese acompañamiento clave. Integran este episodio:
. Agustina Clemente de Wiki Cáncer Arg
. Daniela Berdinelli de Enlazadas
. Fernanda Montaña, psicooncóloga de LALCEC
Durante todo el año, trabajamos desde Fundación Avon para brindar información accesible y clara sobre los cuidados para la salud mamaria, para que toda persona sepa a qué prestar atención y cómo accionar. La detección temprana nos convoca, por eso cuidemos nuestra salud mamaria hoy y todos los días de la vida. Compartamos información para democratizarla. La salud es derecho de todas las personas. ¡Contamos con tu ayuda! A partir del 18 de octubre, mirá los episodios en nuestro canal de YouTube.
Agradecemos a nuestros sponsors: Avon, American Express, Yagmour, SMS, Ver, Pointer, Roche, AMJA, Diagnóstico Maipú, Gire, Givaudan, Iflow, Lab Victoria, Mamotest, Medicus, Essen y Firmenich.
0 comentarios